El cuestionado agente fiscal de Curuguaty Lucrecio Cabrera, recientemente salvado por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) convocó por cuarta vez al exintendente de Maracaná Alfredo Gayoso (ANR), que cuenta con rosario de denuncias para prestar declaración indagatoria en el marco de las investigaciones en su contra.
24/04/23 – Curuguaty – Canindeyú

A diferencia de otros casos donde el fiscal Cabrera actúa con rapidez inclusive ordenando la captura de los procesados en circunstancias similares, en este caso, tratándose de un político ligado al Cartismo, especula y pasivamente espera la “voluntad” del procesado para acudir a afrontar los cargos que se le atribuyen.
La cuarta convocatoria es para el próximo 25 de abril a las 10 de la mañana oportunidad en que el exintendente Gayoso deberá responder por los presuntos hechos de estafa y lesión de confianza en el marco de la causa N° 1921/21, que cuenta con la confirmación de la Contraloría General de la República (CGR), cuyos auditores realizaron un trabajo de verificación de varias obras inconclusas que fueron pagadas en algunos casos en su totalidad.
El exconcejal Santiago Martínez fue quién desde el año 2018 realizó varias denuncias contra el exjefecomunal que fueron cajoneadas por el fiscal Lucrecio Cabrera a quien consideró como haragán. Como consecuencia, Martínez denunció al agente ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) donde el representante de la fiscalía tendría con fuerte protección por lo que fue salvado por segunda vez.
Gayoso cuenta con varias otras denuncias nuevas
En el último año de su gobierno, el exadministrador comunal pagó la suma de 85 millones de guaraníes por la construcción de un sistema de agua potable en Maracaná barrio 3er. Encuadre calle San Isidro con fondos de la ley de resarcimiento por la pérdida de los Saltos del Guairá, pero la obra quedó inconclusa.
En la misma situación quedó el sistema de agua potable en la calle San Antonio del 3er. Encuadre, donde Gayoso en el 2021 pagó la suma de 65 millones de guaraníes por la obra que quedó a mitad de camino, utilizando como fuente de financiación los recursos de Royalties.
En este caso, el actual intendente José Cantero aclaró que debió construir otro sistema de agua potable a lado del otro inservible ante la necesidad de los vecinos del lugar, pero aclaró que no sin antes presentó la denuncia pertinente ante el ministerio público para que la investigación correspondiente.
Siempre en el mismo barrio, de acuerdo a la denuncia del exconcejal Santiago Martínez, el exintendente habría licitado y pagado por una obra, construcción de local del Registro Civil de las Personas, cuando que la comunidad ya había construido por esfuerzo propio más de la mitad el local que hasta el momento no está terminado.
El responsable de la oficina, José Adalberto Ramos, dijo que existe una comisión encargada de la construcción que al principio recibió 20 millones de guaraníes para la compra de materiales, pero que posteriormente fue a licitación para proseguir con los trabajos. El exconcejal Martínez precisó que se llegó a pagar un total de 51 millones por la obra sobre un total de 91 millones de guaraníes que estaba presupuestado, con fondos del resarcimiento por la pérdida de los Salto del Guairá.
Varias otras obras quedaron a mitad de camino y están en análisis para que sean denunciadas según el actual jefe Comunal José Cantero, quien aclaró que en algunos casos ya había formulado la denuncia ante la fiscalía de Curuguaty.