A iniciativa del diputado nacional Benjamín Cantero con apoyo de su par Cleto Giménez, la cámara de diputados aprobó un pedido de informe sobre la utilización de los millonarios recursos que administran los referentes de la Universidad Nacional de Canindeyú (UNICAN)
29/07/23 – Asunción – Paraguay

En la última sesión ordinaria, el diputado Benjamín Cantero, en su calidad de representante del departamento de Canindeyú, planteó solicitar informe sobre la utilización del millonario presupuesto que el estado otorga a la Universidad Nacioanl de Canindeyú (UNICAN) para la formación profesional de los jóvenes.
“En honor a los padres, a la sociedad de mi querido departamento Canindeyú, hoy quiero pedir un informe de la utilización de los recursos de la Universidad Nacional de Canindeyú, la UNICAN. Nos gustaría saber cuantos son los recursos que se utilizan allí, si bien tengo entendido de que también hay una fundación, me gustaría saber quienes presiden, quienes son los miembros de esa Fundación de manera a transparentar los recursos de dicha institución” expresó.
El pedido de Cantero tiene el respaldo del otro diputado por Canindeyú, Cleto Giménez quien firmó por la solicitud aprobada sobre tablas por los diputados con la evidente malestar de la diputada Cristina Villalba, esta última parafraceó intentando en vano hacer entender a sus colegas que la institución encargada de controlar los recursos es la Contraloría General de la República (CGR), sin embargo, su intención no prosperó y se aprobó el pedido de informe.
Y es que la diputada Villalba es considerada como la supuesta “protectora” de los directivos de la UNICAN, entre los que figuran el propio rector Mariano Adolfo Pacher quien está denunciado por presunto enriquecimiento ilícito, el decano Francisco Julián Delgado imputado por presunta falsificación de firmas entre varios otros hechos, por lo que el pedido le cayó como un balde de agua fría.
Se cree que los recursos de la Universidad Nacional de Canindeyú (UNICAN), se trasfiere a la fundación ARANDURÂ, para administrar estratégicamente a discreción distribuyendo dinero entre allegados a los propios decanos quienes son los mismos directivos de la mencionada Fundación. Con estos informes saltarán a la luz pública el manejo de la millonaria plata que manejan en dicha casa de estudios.