Enrique Riera fue quien firmó el convenio con la Unión Europea cuando fue ministro de Educación en el año 2016, en aquel tiempo celebró el millonario aporte para el país, sim embargo, el los últimos meses, durante la campaña política, levantó la voz en contra y procuró el rechazo del convenio declarándose Profamilia y Provida para ponerse bien con la ciudadanía que estaba en contra de la implementación de la ideología de género.
12/06/23 – Asunción – Paraguay

“Es un motivo de profunda alegría y celebración que no se da todos los días, el recibir 46 millones de euros de cooperación no reembolsable para la educación paraguaya” decía Riera en el 2016 cuando suscribía el convenio entre la Unión Europea y el Paraguay.
Pero su discurso cambió totalmente hacia los intereses del movimiento Honor Colorado que se declaró Profamilia y Provida por temor a la reacción ciudadana con manifestaciones y manifiestos públicos en torno a la reforma educativa que quería implementar el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) durante este gobierno de Mario Abdo Benítez.
Esto demuestra que los políticos en este país se mueven por intereses y no por convicción. En este caso, el futuro ministro del Interior de Santiago Peña, quien tuvo que tragarse sus palabras hacia los beneficios del convenio con la Unión Europea para la educación, de manera a ajustarse al discurso de Honor Colorado en tiempo de campaña electoral, sector que buscó la derogación del convenio.