VÍDEO. Ahora la Asociación de Pastores (APEP) desconoce al pastor José Insfrán

25/02/22 – Redacción Central

La Asociación de Pastores Evangélicos del Paraguay (APEP), emitió un comunicado negando cualquier vínculo con el pastor José Insfrán, actualmente investigado por presunto lavado de dinero.

En un acto apresurado para salvar la imagen de la organización, la APEP lanzó el comunicado público para desmarcarse del líder del Centro de Convenciones Avivamiento (CCA) de Curuguaty, cuya solicitud para integrar la nucleación fue rechazada en el año 2019 según el documento.

El escrito señala sin embargo, que en fecha 27 de noviembre del año 2021, se invitó al pastor Ricardo Rodríguez (colombiano), para realizar una conferencia a los pastores en la ciudad de Curuguaty, al tiempo de negar “cualquier vínculo económico, financiero, ministerial, eclesial o de cualquier índole con el Sr. José Infrán“.

Momento en que el pastor José Insfrán agradecía a la APEP durante en evento

Pero en un vídeo que quedó registrado del gran evento realizado en la noche del 26 de noviembre del año pasado, denominado Congreso de Avivamiento Paraguay 2021, se puede escuchar el agradecimiento que hacía el pastor Insfrán a la Asociación de Pastores y en especial al pastor Simeón Velázquez, uno de los principales dirigentes de la organización APEP quien participó íntegramente del encuentro.

Fuerte denuncia de pastores de Curuguaty

Y es que según la denuncia formulada por los representantes de pastores de Curuguaty, la propia organización nacional ha decidido brindar la cobertura y el respaldo necesario a Insfrán, inclusive, forzando la renuncia de su presidente y vicepresidente de ese entonces, Brigido Enciso de la iglesia Filadelfia y Luis Gilberto Cañete de la Iglesia de Dios en el Paraguay.

Los referentes pastores de Curuguaty exigen a las autoridades que investiguen desde el presidente hasta el último vocal de la organización Asociación de Pastores Evangélicos del Paraguay (APEP), para determinar si tuvieron o no participación en los hechos investigados en el marco del operativo internacional A Ultranza Paraguay.

[views]