Teko Porâ no es asistencialismo dijo Tadeo Rojas en Curuguaty

El ministro de Desarrollo Social Miguel Tadeo Rojas, dijo que el programa Teko Porâ no es asistencialismo porque existen corresponsabilidades de las familias a quienes denominó “participantes” y no beneficiario.

22/09/23 – Curuguaty – Canindeyú

El secretario de estado participó de un acto donde entregó 880 tarjetas del programa Teko Porâ Mbarete, que tuvo un incremento económico del 25% decretado por el presidente Santiago Peña.

En la oportunidad también participó en ministro de Deportes César Ramírez, el gobernador de Canindeyú Nelson Martínez, el intendente local Walter Ramírez, los diputados Benjamín Cantero y Cristina Villalba entre otras autoridades.

Rojas señaló que la transferencia de dinero que el estado realiza a las familias, es para que los padres envíen a sus hijos a las escuelas, de igual forma, los progenitores deben llevar a los niños a los centros asistenciales de salud para el control del esquema de vacunación entre otros.

En ese sentido, dijo que el programa Teko Porâ no es asistencialismo, por eso no se denominan beneficiarios sino participantes a los que reciben la ayuda estatal.

Discurso de Tadeo Rojas

Por otra parte, el ministro reveló datos interesantes del departamento de Canindeyú, de las casi 250 milo personas que habitan esta parte del país, unas 19 mil familias están en la franja de pobreza, cantidad que representa el 31% sobre el total.

Solo 9 600 familias pobres están dentro de Teko Porâ, es decir, cerca de 10 mil familias siguen esperando la ayuda estatal según precisó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *