Javier García de Viedma, embajador de la Unión Europea en Paraguay, se sorprendió por el rechazo del convenio que el país suscribió hace tiempo con el organismo internacional, y aseguró que es la primera vez que ocurre esta situación de entre todos los países que reciben la ayuda económica
22/08/23 – Asunción – Paraguay

“La Unión Europea nunca tuvo en otro país del mundo la experiencia de que se haya suspendido un tratado bilateral en materia de educación de forma unilateral. Y conste que colaboramos en todos los continentes. Este tratado se firmó mucho antes de que existiera la transformación educativa, que no financiamos nosotros. La palabra “transformación” es solo eso, un término que se usa todo el tiempo en el ámbito de la educación” expresó.
El diplomático dijo que el rechazo del convenio tiene efecto inmediato en el bloqueo de los fondos que el Paraguay recibe para invertir en educación, que serían estimativamente unos 23 millones de euros inyectados en el presupuesto nacional.
El movimiento oficialista Honor Colorado, tuvo que moverse para evitar que el país pierda el millonario recurso, luego de que durante la campaña política, la derogación de dicho convenio fuera la principal bandera de presentación ante los electores.
En la jornada de ayer lunes, durante una conferencia de prensa, autoridades del gobierno anunciaron que se planteará una adenda al convenio y poder seguir recibiendo la cooperación internacional.
Javier García de Viedma, embajador de la Unión Europea en Paraguay
https://www.youtube.com/watch?v=XK5Mama1tt0