Desde hace unos días empezó a circular un cuaderno que contiene las presuntas coimas que estarían recibiendo las principales autoridades policiales de Canindeyú y las diferentes comisarías para permitir el libre tránsito a las cargas de droga. En la lista también aparece el director de policía de Canindeyú Rafael González y el jefe de investigaciones Luis López.
05/03/25 – Redacción Central

En el cuaderno común figuran distintos montos que recibirían los principales encargados de la seguridad del departamento de Canindeyú, que a considerar el monto, encabeza la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) con 50 millones de guaraníes en un recuadro con el título “Lo más pesado”.
En segundo lugar aparece “Delito” que podría entenderse como el departamento de Delitos Económicos con sede en Saltos del Guairá. El tercer lugar aparecen el director de policía de Canindeyú Comisario Rafael González y el jefe de investigaciones Luis López con 20 millones de guaraníes cada uno; igual monto para la Secretaria Nacional Antidrogas (SENAD).
Completan la lista de “Lo más pesados”, crimen Organizado 8 millones de guaraníes, comisaría 1ra. de Saltos del Guairá 4 millones de guaraníes e Inteligencia policial 7 millones de guaraníes completando así un total de 221 millones de guaraníes que puede ser entendido como una tarifa en forma mensual.
Seguidamente en el otro sector aparecen las distintas comisarías ubicadas sobre la ruta PY3 desde Curuguaty hasta Saltos del Guairá, siendo los Antinarcóticos de Curuguaty quienes se llevan el mayor monto de 25 millones de guaraníes, seguido por el puesto policial del KM 7 Saltos del Guairá con 15 millones de guaraníes, siempre según el papel.

Según la fuente, este pago correspondería a la facción “Irmaos do Mato” del Brasil.
