A 11 años de la masacre de Curuguaty hay esperanza de regularización de tierras

En la mañana de este jueves, con la presidenta del INDERT Gail Yaluff, autoridades policiales, religiosas y familiares de los fallecidos, se llevó a cabo una serie de actividades para recordar el luctuoso hecho que segó la vida de 11 campesinos y 6 policías durante un operativo de desalojo en el 2012. El obispo Guillermo Esteckling y el Monseñor Mario Melanio Medina oficiaron la misa en memoria de los caídos.

15/06/23 – Curuguaty – Canindeyú

Según Martina Paredes, presidenta de los familiares de las víctimas, existe un gran entusiasmo de que antes de dejar la presidencia, Mario Abdo Benítez pueda aprobar el proyecto que busca permutar las 1700 hectáreas de tierra de Marina Cué por otro inmueble entre el INDER y el MADES, para que los ocupantes puedan acceder a la tierra propia tan anhelada.

Martina Paredes

Por su parte, la presidenta del INDER Gail Yaluff, confirmó que existe una gran posibilidad que se apruebe el proyecto de ley que reivindicará la lucha de muchas personas. Lamentó que se haya llegado a una masacre en la lucha por la Tierra existiendo la posibilidad del diálogo entre compatriotas.

Gail Gina González Yaluff presidenta del INDERT

En el acto también participaron referentes de la firma Campos Morombi, quienes informaron que la empresa colaborará pupitres, alimentos y salario para los docentes de la escuela Mártires de Marina Cué.

Alfredo Rodríguez / Campos Morombí

Finalmente, Lucía Agüero, una de las que presenció el enfrentamiento habló sobre su experiencia aquel 15 de junio del año 2012.

Lucía Agüero

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *