VÍDEO. Preparan gran manifestación por mejor resarcimiento para Canindeyú por la pérdida de los 7 Saltos del Guairá

01/06/22 – Salto del Guairá – Canindeyú

Una coordinadora interinstitucional organiza la gran manifestación este jueves 2 de Junio para exigir mejor resarcimiento por la pérdida de los 7 Saltos del Guairá, una de las maravillas del mundo que fue destruida para dar origen a la hidroeléctrica Itaiú Binacional en 1982.

Los principales responsables de la iniciativa sostienen que el monto que recibe actualmente el departamento de Canindeyú en concepto de compensación es ínfimo con relación a la magnitud de la pérdida, que pudo haber generado muchos millones de dólares más.

La convocatoria fue marcada en el Polideportivo Los Pioneros del barrio Santa Rosa de la ciudad de Salto del Guairá capital de este departamento a partir de las 08 00 horas, donde se anuncia la presencia de la delegación de los 17 municipios, instituciones públicas, entidades privadas, comercios y la ciudadanía en general.

El intendente municipal de Salto del Guairá, Héctor Morán y los concejales del municipio, realizaron una fuerte campaña visitando a todas las autoridades de las comunas y a las autoridades nacionales con acompañamiento del gobernador César Ramírez, con el objetivo de que la compensación por la pérdida de los Saltos del Guairá sea incluida en la renegociación del tratado de la Itaipú Binacional que se celebrará el proximo año entre el Paraguay y el Brasil.

La meta es que el resarcimiento aumente del 3% al 5% de lo que genera la venta de la energía excedente de la hidroeléctrica, y que dicha disposición quede certificada en las clausulas del nuevo tratado que regirá desde el 2023.

CONCEJALS JORGE FLEITAS Y JULIO IBARROLA DE SALTO DEL GUAIRÁ

Entre los argumentos que sustentan la exigencia figura la destrucción de 19 cataratas, tres veces más grandes que las de Ygauzú, la pérdida de la libre navegación de río Paraná, la pérdida de 1350 kilómetros cuadrados de territorio para la construcción de la hidroeléctrica y que gracias a las tres cuartas partes de energía que produce la Itaipú es gracias al territorio de Canindeyú, debido al alto nivel del territorio que genera mayor velocidad del agua.

El concejal Jorge Fleitas de Salto del Guairá, refirió que el municipio de Guaíra Brasil, recibe nada menos que USD 40 millones en forma anual en concepto de compensación, mientras Canindeyú recibe tan solo USD 10 millones anuales, monto que se debe dividir entre todos los municipios.

GOBERNADOR DE CANINDEYÚ CÉSAR RAMÍREZ

[views]