Emiliano Rolón quiere privatizar la fiscalía ?

El fiscal General del Estado emitió una circular advirtiendo de sanciones a sus subordinados de no mantener en secreto la etapa preparatoria de los procesos investigativos, olvidando que como representantes de la sociedad y funcionarios públicos con salarios del erario público, los fiscales deben informar a los patrones, a los ciudadanos de sus actuaciones, claro, todo en el marco de lo que corresponda sin delatar sus acciones futuras en perjuicio de las investigaciones.

20/05/25 – Asunción – Paraguay

En el documento, el fiscal General Emiliano Rolón apunta a mantener las investigaciones en secreto, e inclusive advierte de fuertes sanciones para quienes violen la disposición.

Esta circular se hizo público justo en el peor momento de la fiscalía, en tiempo en que la institución a perdido total credibilidad ante la ciudadanía, sometida al poder político evidenciada en los chats extraídos del teléfono del diputado Eulalio «Lalo» Gómez.

Las acciones que realicen los funcionarios públicos nunca pueden mantenerse en secreto, es más, debe enmarcarse en la máxima transparencia considerando que se busca sanear la sociedad para que la gente de bien no sea molestada y se le garantice la máxima seguridad para desarrollar sus actividades y pagar sus impuestos de manera a sostener la carga del estado.

Sin embargo, deben existir lógicamente parámetros al momento de informar sobre los actos investigativos de manera a no adelantar o revelar las acciones proyectadas para el futuro, pero de ninguna manera se deben mantener en secreto, situación que desembocará en sospechas de irregularidades y cualquier tipo de especulaciones empañando la transparencia.

La fiscalía no es del fiscal, es del pueblo, a quien el primero debe rendir cuentas paso a paso de sus actos con transparencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *