Ministra de salud pasa momento humillante en Alto Paraná

La ministra María Teresa Baran pasó un momento humillante cuando en la gobernación del Alto Paraná una edil departamental le encaró en público sobre el desastroso sistema de salud en el departamento del Este del País.

10/04/25 – Ciudad del Este – Alto Paraná

En medio de la conferencia de prensa en el que participó el gobernador César Landy Torres, el viceministro de Salud Saúl Recalde entre otras autoridades, la concejal Julia Ferreira tomó la palabra para reprochar con contundencia y sobrados argumentos a la ministra de salud María Teresa Barán, que ni atinó a refutar sus dichos.

“Agradecemos el pequeño parche que nos traes como paranaenses, pero realmente no es la solución, es una vergüenza el sistema de salud que tenemos en el Alto Paraná, y no podemos venir a maquillar con pequeños parches que se nos trae” expresó en tono vehemente la legisladora departamental.

Denunció a altos funcionarios médicos planilleros que forman parte del ministerio de salud, las precarias infraestructuras de los centros asistenciales que ya no abastecen a la demanda de la población; “Tenemos gente muriendo en los pasillos porque no hay una jeringa en el hospital, guantes no hay” agregó.

En otra parte, la concejal reveló que un paciente que debe someterse a una cirugía debe gastar mínimamente de entre 2 a 3 millones de guaraníes en la compra de insumos, que en muchas oportunidades ella misma, como los propios médicos deben cubrir para la realización de los procedimientos.

Luego tomó la palabra la activista Rosita Medina, que casi en los mismos términos y en similar tenor, reprochó a la secretaría de Estado por el deplorable sistema de salud, prebendario que está implementando el gobierno acusado por sendos casos de corrupción.

Finalmente, la conferencia de prensa que era de carácter informativo, se convirtió en un espacio de repudio hacia las autoridades donde los ciudadanos sacaron a relucir el hartazgo que tenían en su interior.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *