Finalmente, las autoridades confirmaron que la carga incautada ayer en Marangatú, Canindeyú, superó los 48 mil kilos totalmente lista para su envío, según se cree, al mercado brasileño. El presidente Santiago Peña, el ministro de la SENAD Jalil Rachid y el ministro de Defensa Óscar González visitaron el lugar en la mañana de este martes.
24/12/24 – Marangatú – Canindeyú

El operativo de gran magnitud incluyó apoyo aéreo de tres helicópteros y varios vehículos para la incursión por tierra en el lugar hasta donde se pudo llegar a través de informaciones precisas recibidas en el centro de inteligencia.
Lo que dice el reporte oficial
En una acción histórica, el “Operativo Marangatu” logró la incautación récord de más de 40.000 kilos de marihuana prensada, organizada y clasificada para el envío al mercado criminal brasileño, asestando así un duro golpe al crimen organizado en el Departamento de Canindeyú.
Este operativo fue fruto de un trabajo de inteligencia coordinado por la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) y el Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI). En el marco de la operación, el grupo operativo tuvo un enfrentamiento armado en la localidad de Marangatú, contra un grupo de narcotraficantes. Como resultado, cuatro personas fueron detenidas, una de ellas con heridas. Además, se incautaron armas de fuego, municiones y otras evidencias.
La presencia de la Sub Área de Pacificación 5 (SAP 5) en el Departamento de Canindeyú, habilitada por decisión del presidente Santiago Peña, fue determinante para el éxito de las acciones operativas, permitiendo una intervención eficaz en uno de los mayores golpes al narcotráfico registrados hasta la fecha.
Un esfuerzo sostenido para desbaratar a la red criminal de “Macho”.
El Operativo Marangatu se suma a una serie de acciones estratégicas que las autoridades han llevado a cabo para desarticular la estructura del grupo criminal de “Macho”. Entre los operativos más destacados se incluyen:
• Operación Ignis (Saltos del Guairá, 16 de diciembre de 2023): Abatidos 9 sicarios, capturados 10 fusileros, arsenal de guerra incautado, y detención del líder brasileño Ricardo Picolotto, posteriormente expulsado.
• Operación Ignis Fase 2 (Corpus Christi, 23 de diciembre de 2023): 10 allanamientos contra logística criminal, desactivación de un hangar y una pista clandestina.
• Allanamientos (Colonia Ko’ê Porã, Villa Ygatimí, 24 de mayo de 2024): Incautación de 4 toneladas de marihuana y un detenido.
• Captura de Selva Hú (Villa Ygatimí, 22 de agosto de 2024): Detención de Selva Elizabeth Portillo Rodas junto con 4 sicarios; armas, vehículos y drogas incautados.
• Allanamientos en Saltos del Guairá (12 de septiembre de 2024): Incautación de 2 toneladas de marihuana, 3 embarcaciones y un camión.
• Operación Talión (Yby Pyta, 14 de octubre de 2024): Allanamiento de base logística, con la incautación de 3.798 kilogramos de marihuana, vehículos y documentos.
Próximos pasos
La Fiscalía y agentes de la SENAD continúan realizando los trabajos legales correspondientes para fortalecer las investigaciones y garantizar que los responsables enfrenten a la justicia. Este histórico operativo demuestra la efectividad del trabajo coordinado entre las instituciones y el compromiso del Gobierno del Paraguay en la lucha contra el crimen organizado.
Los detenidos fueron identificados como, Carlos Alejandro Candia Alcaráz (29), Carlos Daniel Cocco Rodríguez (22), Rubén Carlos Morel Ortiz (26), Ariel Ramón Ibáñez Eydans (21).
